Plasma rico en plaquetas

Rejuvenece tu rostro y tu piel con este novedoso tratamiento

Tiempo de Tratamiento

60 Minutos.

Precio

250€/sesión.

Recuperación

24 horas.

Resultados

Progresivos.

Plasma rico en plaquetas

El envejecimiento es un proceso inevitable que nos ocurre a todos con el paso del tiempo, y sin duda una de sus manifestaciones más evidentes es la deterioración de nuestra piel. El deterioro de nuestra salud cutánea es algo que puede producirnos incomodidad a nivel tanto estético como de salud.

Sin embargo, en la actualidad existen una serie de tratamientos seguros con nuestra piel y de gran efectividad que pueden ayudarnos a recuperar ese brillo y juventud que teníamos no hace tanto.

Es por eso que, para corregir la flacidez, el envejecimiento prematuro del rostro y las arrugas del cuello tenemos en nuestra consulta el novedoso tratamiento de bioestimulación facial con plasma rico en plaquetas.

Es por esto que cada vez más personas se animan a probar este tratamiento, que gracias a su rápido proceso y recuperación se ha convertido en uno de los más populares y demandados en nuestra consulta.

Reserva tu cita con el Dr. Josué Rodríguez Purón y él te informará sobre todas las ventajas que tiene este novedoso tratamiento no invasivo.

En qué consiste el tratamiento

El tratamiento de plasma rico en plaquetas resulta ser idóneo para ser aplicado en pieles de personas de mediana edad que vayan notando los primeros signos del envejecimiento. También es adecuada para personas jóvenes que tengan problemas cutáneos como acné o manchas en la piel.

Este método de bioestimulación facial consiste en obtener un preparado de proteínas a partir de nuestra propia sangre. Estas proteínas, que se obtienen de forma prácticamente indolora, poseen una enorme actividad biológica.

Sin duda, la mayor capacidad de este preparado es la de estimular y mejorar la regeneración de nuestro propio tejido cutáneo, ya que se lleva a cabo el mismo proceso que cuando sufrimos una herida o lesión, reparando los daños presentes en la zona.

Podemos distinguir tres pasos claramente diferenciados en nuestro tratamiento:

  • En primer lugar, desinfectamos correctamente la zona a través de la cual extraeremos la sangre. Esta muestra se suele extraer más fácilmente del antebrazo, por lo que el proceso será similar al de un análisis de sangre rutinario. Este proceso no nos llevará más de 5 minutos.
  • A continuación, centrifugamos la muestra a unas 3000 revoluciones por minuto, lo cual hará que esté preparada para su activación posterior en nuestro cuerpo. Este proceso solo durará unos 10 minutos.
  • Por último, aplicaremos estas células a nivel intradérmico con pequeñas inyecciones que activarán los procesos funcionales de la piel. La cantidad sobrante podremos inyectarla en la epidermis para estimular también las células de esa zona. Todo dependerá del resultado que queramos conseguir.

Para quién está indicado el tratamiento

El tratamiento de bioestimulación facial con plasma rico en plaquetas está pensado para hombres y mujeres de todas las edades.

Ya sea porque tengamos una piel poco elástica y sin brillo, pequeñas manchas o pigmentos poco estéticos o un exceso de grasa cutánea (acné), el tratamiento de plasma rico en plaquetas ayudará a activar el proceso de regeneración de la piel.

¿Qué ventajas tiene el tratamiento de plasma rico en plaquetas?

El preparado de plasma rico en plaquetas destaca por ser uno de los más novedosos tratamientos que podemos ofrecer actualmente en nuestra consulta. Tiene por esta razón una serie de ventajas que lo diferencian claramente del resto de tratamientos:

  • Para empezar, se trata de un procedimiento indoloro, ya que utilizamos anestesia local durante todo el proceso. Además de esto, no será prácticamente necesario un tiempo de reposo, con lo cual podremos volver a hacer vida normal rápidamente.
  • Una de las mayores ventajas de este preparado es que reactiva el proceso de reparación de nuestra piel de dentro hacia fuera, aminorando el proceso de envejecimiento de forma natural.
  • Al estar introduciendo en el cuerpo una sustancia fabricada por nuestro propio organismo, no tendremos ninguna reacción de tipo inmunológico, por lo que no sufriremos nunca una reacción alérgica. Nos olvidamos así de hinchazones, rojeces y otros síntomas habituales en un postratamiento.

Preguntas frecuentes sobre el tratamiento

Se trata de un postratamiento poco traumático, ya que estamos trabajando con sustancias ya presentes en nuestro organismo. Simplemente tendremos que seguir una serie de recomendaciones sencillas para garantizar el máximo resultado:

  • Debemos evitar realizar exposiciones prolongadas al sol, y en caso de hacerlo, tendremos que usar un protector solar FP50+, aplicándolo varias veces al día.
  • Del mismo modo, las fuentes de calor como secadores o planchas también debemos evitarlas. Las duchas debemos tomarlas preferiblemente de agua fría o no muy caliente.
  • Tendremos que evitar también un exceso de sudoración durante los primeros días, ya sea por un exceso de calor o por realizar una actividad física de alta intensidad.
  • Debemos evitar medicamentos como el ibuprofeno o la aspirina, con procesos antiinflamatorios o anticoagulantes, ya que podrían empeorar la eficacia del tratamiento.
  • Por supuesto tampoco es recomendable usar cualquier tipo de maquillaje ni tocarnos en exceso el rostro o el cuello durante los primeros días, ya que la piel estará más sensible a sustancias externas.
  • No recomendamos el consumo de alcohol y tabaco, al menos durante las primeras horas después de haber recibido el tratamiento.
  • La mejor forma de dormir será siempre boca arriba, sobre nuestra espalda, y manteniendo el rostro y cuello algo más elevados (podemos usar una almohada, por ejemplo).

En absoluto, ya que para este tratamiento utilizamos anestesia local en la zona afectada, ya sea rostro o cuello. Durante el proceso no notarás ningún tipo de dolor ni tampoco en las horas posteriores.

Como efectos comunes después del tratamiento, es normal notar algo de enrojecimiento, hinchazón o una mayor sensibilidad en la zona afectada. Serán siempre molestias muy leves que podemos aliviar aplicando hielo en la zona donde se hayan producido las microinyecciones.

Podemos hacer vida normal al día siguiente de la operación, simplemente teniendo en cuenta los consejos que hemos comentado anteriormente.

Los resultados del proceso se verán durante la primera semana, y tendremos plena constancia de ello a lo largo del primer mes. Enseguida notaremos una mayor tersura, brillo y elasticidad, además de haber mejorado la salud de nuestra piel.

¿Listo para mejorar tu aspecto?

Reserva una primera consulta gratuita y descubre cómo puedo ayudarte a sentirte más cómodo contigo mismo. ¡Sin compromiso!

Pregúntame lo que quieras